¿El Orientador se considera un Programador y Elaborador de Proyectos?
- Jose Ceballos
- 17 jun 2020
- 2 Min. de lectura
Analizemos...
El presente trabajo, pretende un tema desde mi punto de vista como orientador de total actualidad dentro del contexto del modelo de programas de Victor Álvarez Rojo:
la formación basada en competencias destinada a los orientadores/as de los servicios
de orientación de nuestro país.
Se estructura en dos partes.
En la primera se lleva a cabo una reflexión sobre los principios de diagnóstico e investigación “Conocer para actuar” (competencias, contenidos y metodología) que deberían tenerse en cuenta a la hora de estructurar un Programa basado en competencias destinado al alumnado que inicia su formación con vistas a ejercer en un futuro la profesión de orientador/a.
A su vez, en esta segunda parte, se presenta una propuesta metodológica para el diseño de planes de formación continua basados en competencias dirigidos a los/as profesionales de la orientación ya en ejercicio basadas en las fases de ´planeación, ejecución y evaluación.
Plantear en torno a qué y de qué manera deben de formarse los/as futuros/as profesionales de la orientación es todo un reto, ya que, de un lado, nos estamos refiriendo a una profesión que reivindica el ejercicio de unas funciones para las cuales los planes formativos vigentes están desarrollando a profesionales competentes o no, sin embargo, no llegan aún a verse reconocidos/as -a veces ni siquiera conocidos/as- en el mercado de trabajo.
Por otro lado, se abren nuevas oportunidades para el ejercicio profesional, nuevas opciones aún desconocidas o que, si bien se desarrollan en la práctica, aún carecen de denominación (por ejemplo, psico orientador). El cuestionamiento de la formación que deben recibir estos/as profesionales presenta, además un componente reivindicativo de un espacio en el que tengan su lugar las personas tituladas en Ciencias de la Educación, las cuales están sufriendo y padeciendo un acentuado intrusismo profesional.
Teniendo en cuenta estas premisas vamos a tratar de abordar en los siguientes apuntes los elementos clave que, desde nuestro punto de vista deben ser considerados a la hora de configurar un currículo formativo inicial basado en el desarrollo de la competencia profesional.

Comments